Además de esto favorece la circulación, mejora el sistema respiratorio y tiene grandes propiedades cicatrizantes. Si bien asimismo luce por ser de los mejores repelentes naturales contra los mosquitos en verano. La raíz del regaliz tiene características expectorantes, contra las bacterias y antiinflamatorias, por lo que es ideal para tratar problemas como la bronquitis, el mal de garganta o la tos. Además de esto, el regaliz refuerza el sistema inmunológico y optimización la digestión, por lo que consumirla en infusión es ideal. ¿Sabías que las cascarillas de los cítricos de tu jardín tienen la posibilidad de ser muy beneficiosas para tratar múltiples problemas médicos?
A continuación, la ortiga asiste para reducir los dolores musculares, lumbagos, artrosis y considerablemente más. Finalmente, la pasionaria tiene características relajantes, que asisten a calmar el nerviosismo y a beneficiar el sueño. El anís tiene alto contenido en vitamina C, mejora la visión, tiene efecto antioxidante y previene infecciones. Es muy bueno para contribuir a expulsar los gases, sobre todo en forma de infusión tras una cirugía como por poner un ejemplo la cesárea.
Plantas Medicinales Altamente Efectivas
A continuación, te exponemos cuáles son las diez mejores plantas medicinales que no deben faltar en tu hogar. Fray Valentí Serra i Fornell defiende que las plantas hablan el mismo lenguaje que el cuerpo. Este capuchino y sacerdote -asimismo historiador y archivero-, ha investigado puntos inéditos de la aportación de los frailes franciscanos a la cultura habitual. Entre ellos, todo lo relacionado con las yerbas medicinales y la medicina habitual.
Aparte de esto, tiene un alto contenido de en vitamina C, cobre, hierro y manganeso. Otro de los remedios naturales del tomillo es actuar como repelente para los mosquitos. El comino destaca por sus propiedades expectorantes, beneficiosas para tratar los constipados, y por sus características analgésicas, idóneas para paliar diferentes tipos de afecciones. Mucho más concretamente, el té de comino es bueno para tratar los dolores de cabeza intensos, así como las afecciones articulares y los cólicos menstruales. A continuación te explicamos mucho más detalladamente De qué forma elaborar té de comino para los cólicos menstruales. El clavo de fragancia se ha utilizado siempre en el campo de la medicina por sus propiedades digestivas y anestésicas.
Flor De Melisa
La menta piperita es una planta medicinal digestible, analgésica y aséptica. Aloe vera es una planta medicinal refrescante y cicatrizante, originaria del África tropical, donde se ha empleado como antídoto del veneno en lesiones de lanzas emponzoñadas. Luce por sus acciones purgante, coláloga, tónico, demulcente, antibacteriana, fungicida, estíptica, sedante y antihelmíntica.
Muchos trastornos de salud pueden tratarse de manera natural, generalmente procuramos llevarlo a cabo con tratamientos administrados de forma usual hechos por los laboratorios. Pero no debemos ignorar esos “antídotos de la abuela” que consiguen ser en muchos casos la solución especial, es natural y de bajo valor. La mayor parte de las plantas medicinales -pero no todas y cada una- prefieren recibir entre 6 a 8 horas de sol cada día y tener los suelos bien drenados y tenuemente alcalinos.
En otras ocasiones, tienen la posibilidad de tomarse directamente, como el jengibre (en pequeñas proporciones para aliviar los mareos) o el aloe vera, aplicado directamente sobre la piel. En el caso de los aceites, se pueden diluir unas gotas en 100 mililitros de aceite de oliva antes de aplicar. Las plantas medicinales llevan una cantidad enorme de años ayudando a la gente a tratar sus anomalías de la salud y dolencias, mejorando su salud. Desde Jardines Verticales deseamos mostrarles ciertas plantas medicinales más frecuentes y simples de hallar, enseñando cuáles son sus beneficios y sus diferentes usos.
Su raíz tiene dentro varios principios activos con características inmuno-estimulantes. Esta planta medicinal asistencia, más que nada, a prevenir las infecciones respiratorias que se sufren durante un resfriado. La valeriana o Valeriana officinalis se encuentra dentro de las plantas medicinales más usadas en la fitoterapia. Y es normal, puesto que tiene inmensidad de beneficios pero quizás el más conocido sea el contribuir a relajarnos.
La ortiga es una planta de lo mucho más curiosa, ya que cuenta con propiedades remineralizantes de lo más interesantes para prevenir y combatir la anemia. Puedes tomar jengibre de muchas formas diferentes, sin embargo, desde unCOMO te recomendamos la infusión de jengibre. Descubre aquí Cómo elaborar una infusión de jengibre para curar distintas inconvenientes.
Nombres De Plantas Medicinales Y Para Qué Sirven
Entre las mucho más conocidas es su utilización para aliviar los síntomas de la menopausia. Y sucede que la salvia, tiene propiedades termorreguladoras lo que contribuye a aquellas mujeres que se encuentran en esta etapa a supervisar los sofocos, la sudoración excesiva y las hormonas. El ajo o Allium sativum, es uno de los condimentos más usados en la cocina.
Y es que sencillamente aplicando el fresco jugo de sus hojas conseguimos calmar la irritación de la piel. “Si bien quiero el gel de aloe vera que la planta entera”, nos matiza. Es muy simple de cultivar (en verdad si te desatiendes, aparecerá en todas partes). Desde el Centro de Investigación sobre Fitoterapia recomiendan asistir siempre a un profesional a fin de que nos recomiende sobre lo que necesitamos. “El farmacéutico es el profesional mucho más preparado para sugerir sobre plantas medicinales, ya que las ha estudiado en su carrera en cuando menos tres asignaturas”, aseguran desde la entidad.
El tomillo, exactamente la misma muchas de las plantas que hemos mencionado anteriormente, es muy muchas veces utilizado en la cocina. De notables propiedades antibióticas y cicatrizantes, los frailes acostumbraban a emplearla para desinfectar y secar heridas y grietas producidas por el frío, singularmente en los talones y los dedos de los pies. Ponemos sus hojas a macerar en alcohol o en aceite a sol y sosiega a lo largo de una lunación −cuarenta días−. Conseguimos así su principio activo, que tenemos la posibilidad de aplicar directamente sobre la piel. Este artículo es meramente informativo, en unCOMO no contamos capacitad para recetar ningún tratamiento médico ni efectuar ningún tipo de diagnóstico. Te recomendamos acudir a un médico en el caso de presentar cualquier clase de condición o malestar.