Que Consecuencias Tiene Tomar La Pastilla Del Dia Siguiente

Complementariamente, se estima que actúa cambiando el revestimiento de adentro del útero, evitando así la implantación del embrión. Lo ideal es tomarla en las 12 horas siguientes a la relación íntima sin protección, y hasta un máximo de 72 horas post-coito, para sostener su eficacia. Hace 12 días mantuve una relación sexual sin protección, mi pareja no eyaculó dentro de mi, no obstante sé que existe el líquido pre- seminal y puede asimismo ser riesgoso para quedar embarazada. Decidí tomarme la pastilla Levonorgestrel a las 20hrs después del coito. Y ya hace tres días tuve sangrado, me amedrenté por el hecho de que he leído sobre el sangrado de implantación y sé que se presenta aprox tras los 12 días de la fecundación o el coito, pero no dura más que algunas horas o tres días.

que consecuencias tiene tomar la pastilla del dia siguiente

Hola, ¿Es alto el porcentaje de éxito de la pastilla postday? Por otra parte, el acetato de ulipristal tiene un coste más alto, sobre los 30 euros, siendo ellaOne la marca más conocida. Para combatir la fatiga y el cansancio te recomendamos que intentes descansar lo máximo viable las 72 horas posteriores a la toma de la pastilla. Por otro lado, la de acetato de ulipristal sí que tiene que ser precripta por un profesional.

Cuándo Y Cómo Tomarla

En cambio, entre las 24 y 48 horas siguientes, esta eficiencia ya se ha achicado al 85%. Por otra parte, existe la teoría de que los antibióticos tienen la posibilidad de reducir la efectividad de la píldora del día después, aunque esto solo se ha probado para la rifampicina. Para las náuseas y vómitos, caso de que sean intensos, te recomendamos que consultes con un especialista para que te prescriba algún fármaco antihemético para reducirlos. La mucho más utilizada y que no requiere receta médica es la que está compuesta de levonorgestrel.

que consecuencias tiene tomar la pastilla del dia siguiente

Pero quizá la preocupación que más destaca entre las especulaciones llenas de pavor que pueblan internet y otros medios en torno al Plan B sea la que insinúa que afecta a la capacidad de las mujeres para quedarse embarazadas en etapas posteriores de su historia. Karen80 me paso algo muy afín a ti, hace una semana se me quitó el periodo tuve relaciones con mi novio y ese mismo día me tomé la postday y una semana después comencé a presentar manchas de color café. Asimismo hay métodos que combinan la progestina levonorgestrel y estrógenos. Por otra parte, encontramos un reciente tipo de anticoncepción de urgencia cuyo compuesto principal es el acetato de ulipristal. La píldora del día después es un método anticonceptivo catalogado como de “emergencia”, que evita el embarazo en un porcentaje variable de casos. Ingesta de medicamentos de distinto tipo (especialmente antibióticos y barbitúricos), que pueden bloquear los efectos de las hormonas y hacerlas menos efectivas.

Pastilla Del Día Después: ¿Cómo Son Sus Efectos Y El Coste?

Como todos y cada uno de los medicamentos, la píldora del día siguiente tiene la posibilidad de tener reacciones desfavorables, eso no quiere decir que las debas padecer si la tomas en tanto que no se muestran en todas las mujeres. No, los anticonceptivos de emergencia no afectarán a tu fertilidad en un futuro, en verdad podrías quedarte embarazada tras usarlos. Es muy importante que antes de comprar la pastilla del día después, informes a tu farmacéutico si andas tomando algún fármaco, incluso si lo has adquirido sin receta. Piensa que incluso el hipérico o planta de San Juan podría reducir su efecto. Norlevo, Postinor y sus genéricos, son diferentes fabricantes del mismo fármaco, esto es que poseen exactamente el mismo principio activo en exactamente la misma dosis, levonorgestrel.

Este método se utiliza poco actualmente, pues se cree que tiene una efectividad baja en comparación con el procedimiento previo.Acetato de ulipristalse trata de un anticonceptivo no hormonal, ya que es un modulador selectivo de los receptores de progesterona que asiste para evitar el embarazo no esperado. Fue autorizado en Europa en 2009 y presenta una efectividad mayor al levonorgestrel.En todos y cada uno de los casos, la eficacia es mayor cuanto mucho más cerca se tome de la relación sexual de peligro. Dicho de otra forma, la eficacia anticonceptiva de la postday reduce cuanto mucho más tiempo pase desde la relación sin protección. En el caso de generarse un retardo, si éste dura mucho más de 2 o tres semanas, se recomienda efectuar un test de embarazo o consultar con el médico para evaluar un posible fallo de la pastilla de urgencia. No hay que confundir esta pastilla con la denominada abortiva, ya que esta interrumpe un embarazo, ahora hay un óvulo fecundado. La pastilla del día siguiente simplemente impide o retrasa la ovulación de la mujer para que no se produzca la concepción (así es cómo marcha la píldora del día siguiente).

Es necesario que sigas usando tu procedimiento anticonceptivo habitual. Si por la razón que sea vomitas a lo largo de las 3 horas siguientes a tomar la píldora del día después, deberás tomar otra a la mayor brevedad. Tienes que tomar en consideración, que aunque tengas un período regular de 28 días, es realmente difícil adivinar en qué instante se producirá la ovulación, con lo que debes considerar que el peligro de embarazo está presente a lo largo de la mayoría del período. Son los resultados consecutivos de esos tratamientos (mal indicados, sin duda….) que le prescribieron sus médicos. Si, por alguna razón, vomitas en las tres horas posteriores a la toma de la píldora del día después, tienes que reiterar la dosis.

Tengo varios dolores en los ovarios como cuando te está por venir. Hola, el día diez del mes vigente tuve relaciones sin protección y tomé la pastilla del día siguiente 2 horas después de estar con mi pareja mi intérvalo de tiempo acabó el 6. El día de ayer 15 tuve un sangrado hasta el día de hoy, queda en claro resaltar que mi intérvalo de tiempo debe comenzar este 30 y no sé si este sangrado será provocado por la píldora o por el sangrado de implantación. Además, es importante aclarar que el hecho de tomar postday, una o múltiples veces, no hace infertilidad.

que consecuencias tiene tomar la pastilla del dia siguiente

Por consiguiente, no aconsejamos para nada recurrir a este modo de anticoncepción. Si ahora ocurrió la ovulación, es posible que ocurra la fecundación y por este motivo, el embarazo. Además, la eficiencia de la píldora del día siguiente reduce si no se toma en las primeras 72 horas tras las relaciones íntimas sin protección. En el caso de las pastillas que poseen acetato de ulipristal, va a deber tomarse antes de 120 horas (5 días) tras mantener relaciones sexuales sin protección. Este anticonceptivo ha probado tener un efecto sobre la ovulación, retrasándola o evitando que ocurra. También se piensa que, al alterar el moco cervical, el movimiento de los espermatozoides dentro del aparato reproductor femenino se ve afectado, dificultando así que alcancen las trompas de Falopio y se hallen con el óvulo.

Qué Ocurre Si Tomas La Píldora Del Día Después Con Mucha Frecuencia

Además, la prontitud con la que se tome después de la relación sexual asimismo influye en su desempeño, ya que de esto dependerá si ha habido fecundación o no. Además, cabe destacar que los anticonceptivos hormonales por norma general no protegen de las anomalías de la salud de transmisión sexual. El principio activo de la mayor parte de píldoras del día después es el levonorgestrel, un esteroide sintético que imita los efectos de la hormona progesterona.

¿Qué Ocurre Si Tomo La Píldora Del Día Después Frecuentemente?

Si en el momento en que se toma aún no hubo ovulación, la progesterona que tiene dentro la pastilla impide que el ovario expulse el óvulo y por tanto impide que haya un óvulo que fecundar. Si tienes diarrea, no debes inquietarte, no hace falta tomar una segunda dosis en un caso así. Conclusión, llevar cuidado con las relaciones sin protección y con la toma de la pastilla del día después o de emergencia a lo largo del periodo ovulatorio. No es lo mucho más recurrente pero sí que hay la posibilidad de que te quedes embarazada. Si tu bebé come solo tu leche y le das el pecho a demanda es cierto que las probabilidades se reducen pero es imposible entender exactamente en qué instante vas a estar ovulando antes de regresar a tener la regla, conque si deseas evitarlo es mejor que tomes precauciones.