Porque No Baja La Regla Si No Estás Embarazada

Realizar una actividad física de manera intensa y prolongada puede llevar a que no venga la regla. Con la disminución de la grasa del cuerpo, los estrógenos bajany se hacen deficientes para generar la hemorragia menstrual. Eso no quiere decir que no se logre llevar a cabo un ejercicio de prominente rendimiento, pero debe ir acompañado de una alimentación acorde.

porque no baja la regla si no estás embarazada

Para algunas mujeres puede implicar problemas de salud, por ello es esencial preguntar con el especialista en ginecología para diagnosticarla y apreciar si es recomendable efectuar un régimen. A tu edad y siendo las primeras reglas es muy normal que haya irregularidad en la frecuencia con la que te llega el periodo. Lo importante es que tu hagas vida normal, te relajes y ya te vendrá. Si te pasas múltiples meses sin que vuelva entonces sí puedes preguntar al ginecólogo/a en persona para que te revise y te diga qué tal va tu período.

¿Qué Es Lo Que Significa Tener El Valor De La Creatinina Bajo En Sangre?

Las Condiciones En general de Uso y el resto de condiciones legales del cibersitio se rigen en todos de sus extremos por la ley española. Puede aún se estén regulando de nuevo tus hormonas, pero para mayor seguridad porque tienen la posibilidad de ser muchas más cosas, te invito a que vayas a una visita con tu médico. Desde el primer mes tras el legrado mi regla fue normal.

La paciente puede confundirlas con el mal tipo cólico, de la regla. El mal abdominal de la gestación tiene mayor intensidad en el final del día y es difícil de aliviar. La implantación del embrión se genera entre el sexto y el octavo día de la fecundación del óvulo por el espermatozoide.

Lo destacado que puedes realizar es ir al ginecólogo para que te revise y te lleve a cabo alguna prueba médica que logre decir seguro si hay embarazo o no. Además, considera que una falta de la regla puede deberse a muchos motivos, incluyendo el climaterio o la premenopausia, el estrés y los nervios, etcétera. El consumo de drogas o la ingesta de ciertos medicamentos, especialmente en el momento en que los mismos no fueron sugeridos por un experto, tienen la posibilidad de perjudicar asimismo nuestro período menstrual haciendo que no baje la regla. En cualquier caso, si el retraso menstrual se alarga o se produce de forma frecuente, lo aconsejable es preguntar con el especialista para que pueda averiguar la causa que lo está generando.

Esta es la forma adecuada de hacerlo para evitar falsos negativos. Si estos 2 test te los hiciste de forma correcta y salieron negativos, deja de preocuparte, no andas embaraza. A fin de que el profesional logre efectuar una adecuada opinión, su médico indudablemente le lleve a cabo una ecografía y si lo precisa también una analítica. Si se determina una causa de este retardo menstrual que logre afectar el desarrollo al que debe someterse, se resolverá antes. Por otra parte, también es habitual que en la adolescencia los ciclos sean irregulares.

Pérdida Inmediata De Peso… Y De La Regla

El retraso menstrual puede estar producido por diferentes motivos, entre aquéllos que se encuentran los próximos. A lo largo de los primeros seis meses de lactancia posiblemente haya amenorrea. Eso es culpa de la prolactina, una hormona que interviene en la segregación de los estrógenos y la progesterona. Hay problemas endocrinos y ginecológicos que pueden causar amenorrea.

porque no baja la regla si no estás embarazada

Y, para finalizar, podemos tener menos de años y ingresar en menopausia, lo que llamamos menopausia precoz o fallo ovárico prematuro. Esto podemos determinarlo con análisis hormonales y ecografía vaginal. En ocasiones sucede porque la mujer está tomando anticonceptivos orales que le causan un endometrio muy fino y una anulación de eje hormonal y por consiguiente de regla. Pero asimismo si estamos con régimen farmacológico antidepresivo, quimioterapia… puede anular nuestra regla. La mucho más frecuente es que la mujer sufra una condición hormonal particular, el síndrome de ovario poliquístico , que consiste en una alteración endocrina que presenta un número muy elevado de mujeres, unas conocedoras de esta situacióny otras no.

Pese a que es muy habitual que se relacione el retardo en la regla con el embarazo, la verdad es que hay otras diversas razones que tienen la posibilidad de estar produciendo. Las irregularidades del periodo menstrual pueden tener diversas causas o causas, aunque es habitual que, ante un retraso menstrual, se piense en el embarazo. Otra razón de la ausencia de regla puede ser por nuestro querido estrés , y hablamos de diferentes tipos de agobio. El estrés con el que convivimos día a día, por el trabajo, por nuestro tipo de vida, nuestra salud sensible… Este estrés, cuando es alto y es sostenido en el tiempo, puede llegar a anular nuestra ovulación y, por consiguiente, atrasar nuestra regla. En estos casos, marcha muy bien la práctica de meditación Mindfulness.

Ocurre en el momento en que se producen mucho más glándulas masculinas de lo normal y tiene secuelas como infertilidad, dolor pélvico, exceso de pelo o menstruaciones irregulares. No posee cura pero las medicinas, la nutrición y el ejercicio tienen la posibilidad de paliar sus síntomas. Entre los síntomas más típicos de esta afección son las reglas muy espaciadas, con un período cada varios meses. El término amenorrea engloba todos los casos en los que hay una ausencia de regla, bien puntual, bien perdurable, sin deberse ni al embarazo, ni a la etapa previa a la pubertad y tampoco a la menopausia. Es recomendable aguardar que se cumpla una semana de amenorrea (sin regla) antes de realizar untest de embarazo.

Si observas usuales modificaciones en tu menstruación y otros signos como exceso de vello, acné, caída del cabello o sobrepeso, es posible que sea provocado por un ovario poliquístico. Se ha relacionado la amenorrea o ausencia de regla con la práctica del deporte, pero es dependiente de la intensidad del ejercicio y de el perder peso socia a este. En este artículo te enseñamos las distintas causas por las que puede producirse un retardo en la regla. Dolor abdominal El incremento de gases puede acentuar las afecciones abdominales del embarazo.

Adquiere unos buenos escenarios tomando el sol sin protección minutos al día, no en las horas dañinas y después protégete; además de esto puedes tomar alimentos como los pescados grasos o alimentos enriquecidos. Las caries y la gingivitis en el embarazo son son algunos de los síntomas que se producen en el embarazo, en parte por el efecto de las hormonas de la gestación. Con una aceptable higiene dental y una visita trimestral a tu dentista, tu… Y en ese tiempo el óvulo fecundado que ahora son un montón de células, produce unas sustancia que desgasta las células del endometrio, en este momento muy engrosado precisamente para poder alojar al nuevo ser.

Además, a esto hay que añadir que varios de los primeros síntomas del embarazo tienden a ser semejantes al síndrome premenstrual. “Existe tensión mamaria y afecciones uterinas iguales a los días previos de la regla”, añade el doctor Martín Caballero. Y, como hemos comentado antes, puede ir acompañado de otros síntomas muy recurrentes del embarazo como son las náuseas o mareos, aumento de peso y también del volumen de los pechos.

De la misma manera, asimismo es importante saber que probablemente halla algún desajuste menstrual puntual, sin que exista ningún inconveniente. En las mujeres con IOP, probablemente halla irregularidades en el ciclo menstrual antes de generarse una ausencia total de regla . Un resultado positivo en el test de embarazo confirma este como la causa del retardo en la regla, al paso que un resultado negativo hace necesario buscar otros posibles motivos. Un retraso menstrual sucede en el momento en que la menstruación no llega en la fecha esperada.