Plantas Medicinales Y Para Que Sirven Con Imagenes Y Nombre Cientifico

Necesito vuestra ayuda para facilitarme aclaraciones sobre el tema tal como compañías que se ocupan de eso , los precios , el producto el más vendido y … El tomillo, de la misma muchas de las plantas que hemos mencionado previamente, es muy recurrentemente usado en la cocina. La hierbabuena es un derivado de la menta que, exactamente la misma esta, asimismo se emplea frecuentemente en la cocina. Actúa como asegurador de la mucosa gástrica y previene infecciones virales y bacterianas, es humectante para la piel y cicatrizante, también es efectivo contra manchas de la piel, enrojecimientos y psoriasis. La árnica es el primer antídoto cuando se ha producido un daño en la musculatura o las articulaciones, contusiones, distensiones o torceduras.

Las hojas frescas de diente de león se pueden añadir a las ensaladas durante el invierno como laxante. Licuadas, se gestionan en dosis de hasta 20 mililitros, tres veces cada día, como diurético. Otras plantas tradicionalmente usadas en el climaterio son el sauzgatillo (Vitex agnus-castus), el aceite de onagra y la salvia .

Hierbabuena (mentha Spicata)

Asimismo es un antídoto natural que promueve una mejora de la circulación sanguínea, además de ser antibacteriano y tener propiedades antioxidantes. Aparte de todo esto, asimismo es sugerida su ingesta en personas con hipertensión. La ortiga mayor se utiliza para tratar distintas problemas musculares y la artritis. Además, es buena solución diurética y aporta muchas vitaminas y minerales beneficiosos. Si quieres leer más artículos similares a 50 plantas medicinales mexicanas y para qué valen, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Remedios caseros. ¿Deseas comprender plantas medicinales originarias de México, así como plantas medicinales más frecuentes en México en la actualidad aunque no sean originarias de allí?

La fitoterapia, que de esta forma tiene por nombre al empleo de modelos de origen vegetal con el objetivo de prevenir, sanar o calmar síntomas y anomalías de la salud, se considera una ciencia y no una pseudociencia. Por si no fuera poco, podría ser de ayuda en el caso de nefritis crónica, úlcera de estómago y otros trastornos digestibles. Acelerar la cicatrización de las lesiones, aliviar los síntomas de la alergia y combatir el herpes tipo 1 son otros de los efectos positivos que, supuestamente, ejerce el astrágalo. La planta hierbabuena pertenece a la misma familia que la menta, pero tiene un aroma y gusto más suaves.

Rhodiole: Ayuda A Relajarse

En el momento de comprar plantas medicinales, procura siempre y en todo momento contrastar que sean de cultivo orgánico y ecológico para poder obtener de esta manera el máximo beneficio. La flor de azahar se emplea para tratar el insomnio y el nerviosismo gracias a sus excelentes características relajantes. Se puede tomar agua de azahar o tomar una infusión antes de ir a dormir, dos métodos efectivos tanto para combatir el agobio como para la anemia, debido a su contenido elevado en hierro. La amapola se ha usado a lo largo de años como antídoto contra diferentes tipos de dolor, algo que debemos agradecer a sus características anestésicas.

Pero además de decorar el interior de nuestra casa, los eucaliptos son plantas medicinales muy beneficiosas para la salud. Entre sus propiedades mucho más conocidas está la de aliviar los síntomas de los constipados, específicamente afecciones respiratorias (tos, bronquitis, neumonía, asma…). Esta es otra de las plantas medicinales mexicanas que deseamos enseñarte por su extendido uso y sus enormes beneficios para nuestro bienestar. Entre los principios activos del toronjil están el aceite esencial con anetol, limoneno, alcanfor y metilchavicol, asimismo tiene flavonoides, taninos y terpenos.

Caléndula: Propiedades Cicatrizantes

Se aconseja utilizar parte de aceite esencial diluida en nueve de alcohol y efectuar un masaje circular en las sienes con unas gotas. La aspirina y sus familiares causan una larga lista de resultados consecutivos, resaltando el peligro de hemorragia digestiva. La pingüica asimismo es llamada gayuba de México, pindicua, manzanita o tepesquite y científicamente se conoce como Arctostaphylos pungens. Hablamos de un arbusto rastrero que contiene aceite fundamental, arbutósido, metil arbutósido, taninos gálicos, arbutina y alantoína. Científicamente es famosa con mucho más nombres aparte de Dysphania ambrosioides, por ejemplo como Teloxys ambrosioides.

Y sucede que incluso se cree que la raíz de astrágalo podría ser útil como coadyuvante en la terapia contra el cáncer, progresando la contestación de los pacientes y reduciendo la toxicidad de la quimioterapia y la radioterapia. La cempasúchil y la caléndula son plantas medicinales que muestran características y usos muy afines. Por una parte, sirven como repelente a considerable suma de insectos, colorante para comidas y producción de aceite. Por otro lado, por sus usos medicinales, son muy funcionales contra enfermedades de la dermis, quemaduras y lesiones. La menta (Mentha sp.) es una las plantas aromatizadas más conocidas y usadas por su maravilloso fragancia.

Plantas Medicinales Y Sus Beneficios

Tienen características terapéuticas y asisten a tratar enfermedades en las personas y animales. Ciertas de estas etnias y civilizaciones eran los Nahuas (como Mexicas y Anáhuac), Tarascos, Mayas, Zapotecas, entre muchas otras. Según distintos estudios de estas civilizaciones, los médicos podían dominar entre 50 y 200 plantas medicinales mexicanas.

Descubre los nombres de las diez plantas medicinales indispensables más usadas en tu hogar para tener salud y bienestar de forma natural. Los frutos del ciprés tiene propiedades diuréticas idóneas para prevenir la incontinencia y otros inconvenientes relación con las vías urinarias. Mediante una infusión, los frutos del ciprés también se utilizan para combatir la diarrea y reducir dolores gastrointestinales.

En el artículo sobre Cuáles son los beneficios del aloe vera vas a encontrar mucho más datos sobre las bondades de la sábila para el estómago y el asma, entre otros muchos. Considerada entre las plantas más viejas del mundo, la artemisa tiene una composición que le confiere características digestivas, antioxidantes, astringentes y estrogénicas. Además, la ortiga tiene efectos tónicos y depurativos que no solo son especiales para limpiar el organismo, sino también para cuidar y embellecer la piel y el pelo. La ortiga es una planta de lo mucho más curiosa, pues cuenta con características remineralizantes de lo mucho más atrayentes para impedir y batallar la anemia.